BOLETÍN DE ORACIÓN / 04 DE AGOSTO DEL 2025
- Langham Predicación
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Queridas amigas y amigos,
Gracias por su apoyo en oración al ministerio de Langham Predicación alrededor del mundo. Hay mucho por lo cual estar agradecidos mientras Dios sigue obrando entre nosotros y a través de nosotros. Aquí compartimos un ejemplo de Esteban Améstegui, nuestro Coordinador Global de oración y recursos digitales, quién reside en Cochabamba, Bolivia.

Bolivia está atravesando múltiples crisis este año: una creciente inflación que afecta la vida diaria, una grave deforestación que amenaza la salud y el medioambiente, y una escasez de combustible que pone en riesgo los servicios esenciales. Muchos de estos problemas surgen de la corrupción sistémica y las injusticias a las que tristemente nos hemos acostumbrado. En este contexto, damos gracias a Dios por el profeta Habacuc, quien ofrece tanto consuelo como desafío. Como él, clamamos: “¿Hasta cuándo, Señor, he de pedirte ayuda, sin que tú me escuches?” (Habacuc 1:2, NVI). Pero también como él, aprendemos que Dios no ignora la injusticia, aunque su respuesta no siempre sea inmediata o fácil de comprender. Y finalmente, como él, elegimos confiar: “Aunque la higuera no florezca, ni haya frutos en las vides… aun así, yo me alegraré en el Señor” (Habacuc 3:17–18, NVI). Que el Dios justo y fiel, fortalezca nuestra fe y que nuestra esperanza repose no en las circunstancias, sino en su voluntad soberana.
Oremos por el trabajo en distintos lugares del mundo…
México: Esta es una semana importante en Cuernavaca. Del jueves al domingo, 60 participantes se reunirán para seminarios de nivel 1, nivel 2 y actualización. Oremos por corazones dispuestos y mentes abiertas en quienes desean aprender. Demos gracias por el equipo de facilitadores: Juan Méndez, Fabián Santiago, Elizabeth Sánchez, Yair Behumea, Luis Cervantes, Jorge Pérez y Damaris Ameca. pidamos “Que se les conceda sabiduría, destreza y claridad en su labor”.
Chile: En Valparaíso, 35 participantes se reunirán del viernes al domingo para seminarios de niveles 2 y 3. Los participantes “esperan vivir una experiencia formativa de alta calidad”. Oremos para que “Dios fortalezca su llamado a predicar con fidelidad y pasión”. También pidamos por los facilitadores Wilfredo Weigandt, Owen Bull, Abigaíl Robles, Rebeca Colina, Gustavo ganchera y Claudio Albornoz , quienes desean “guiar el aprendizaje con un enfoque pastoral y práctico”.
Mongolia: Más de 20 personas se reúnen esta semana, provenientes de todo el país, para un seminario enfocado en la predicación del Nuevo Testamento. Oremos por seguridad en los viajes y por claridad mientras los facilitadores: Purevdorj Jamsran, Yanjinlkham Enkhtaivan, Bayaar Garam y Phil Nicholson guían el aprendizaje. Y, como suele ocurrir cuando un movimiento de predicación crece, pidamos que surja una nueva generación de facilitadores locales llamados y equipados para este ministerio.
Camboya: Un grupo central de 20 participantes (8 en línea y 12 presenciales) se reúne en la casa de Sin Somnang en Phnom Penh, del martes al viernes, para una “actualización”. El propósito es reflexionar sobre lo que ha estado ocurriendo y planificar el futuro, buscando ampliar el equipo de facilitadores locales y aumentar el número de pequeños grupos de predicación. Algunos, como Somnang coordinador del movimiento de predicación, llevan más de 15 años comprometidos con esta labor. Unámonos a su oración: “Que el impacto de la predicación bíblica traiga esperanza y vida a las iglesias en Camboya”.
Kenia: Del miércoles al viernes se lleva a cabo un seminario de nivel 2 en Loitoktok, con la participación de 15 personas. Regina Mutungi e Ignatius Maimbu recorren un largo trayecto (400 km) para acompañarlos como facilitadores. Oremos por “viajes seguros y un aprendizaje fluido”.
Gracias por su apoyo en oración al ministerio.
El equipo de Langham Predicación
留言